Sobre Menstrualiadas

Desde un enfoque de género, intercultural e interdisciplinario buscamos:

  • Visibilizar y desestigmatizar el ciclo menstrual

La falta de información y la estigmatización relacionadas con la menstruación impactan el desarrollo y participación plena de las personas menstruantes en la sociedad. Con intercambio de información y reflexión, podemos desaprender los mitos y tabúes relacionados con la menstruación. 

  • Promover la educación menstrual integral 

El ciclo menstrual es un signo vital indicador de salud y un proceso que repercute en el plano físico, emocional y social de las personas menstruantes. 

Es urgente y necesario que tanto niñes como jóvenes y adultes tengan acceso a información sobre el ciclo menstrual y la menopausia completa y pertinente a la etapa de desarrollo en la que se encuentran. 

  • Crear una red de intercambio, apoyo y alianzas

La menarquia, el ciclo menstrual y la menopausia no se deberían vivir en silencio, aislamiento o con vergüenza. Con información, diálogo y acompañamiento, podemos empoderarnos y contrarrestar discursos negativos y hegemónicos sobre estas etapas de desarrollo. Todes podemos ser aliades, agentes de cambio, para lograr que menstruar con dignidad sea una realidad. 

¿Qué hacemos?

  • Talleres educativos (niñes, familias, adultes)
  • Asesorías individuales y familiares 
  • Capacitación de docentes
  • Materiales educativos 
  • Eventos para celebrar la menarquia 
  • Activismo menstrual
  • Estudio e investigación 

Carla Arrunátegui Smith – Fundadora 

Docente formada en desarrollo humano, educación inicial, enseñanza de castellano como segundo idioma y educadora menstrual.  Con más de una década de experiencia en enseñanza, diseño curricular y formación de maestros. Miembro de la Society for Menstrual Cycle Research. 

Carla gesta Menstrualiadas como una propuesta educativa y activista inspirada por la experiencia de maternar, explorar nuevas formas de relacionarse con su menstruación, y el deseo de normalizar y visibilizar el ciclo menstrual en su hogar y en la sociedad.

%d bloggers like this: